Inspección de parques eólicos

Seguridad y eficiencia desde las alturas

 En DGaliadrone Inspección, realizamos inspecciones de turbinas eólicas con drones de última generación.

Detectamos fisuras, desgaste y anomalías estructurales en tiempo real, garantizando el mantenimiento preventivo y la máxima seguridad de tus instalaciones.

¿Cómo inspeccionamos tus turbinas eólicas?

Paso 1: Planificación

Coordinamos cada inspección para adaptarnos a las necesidades y particularidades de tu parque eólico

Paso 2: Recolección de datos

Nuestros drones, equipados con sensores ópticos y térmicos, capturan imágenes de alta resolución para identificar cualquier anomalía

Paso 3: Análisis

Procesamos los datos recopilados para detectar fisuras, desgaste y puntos críticos, utilizando herramientas avanzadas en colaboración con Preolix

Paso 4: Informe final

Entregamos un informe técnico detallado con recomendaciones personalizadas para optimizar la seguridad y la vida útil de tus turbinas

BENEFICIOS DE LA INSPECCIÓN EÓLICA

¿Por qué confiar en nuestras inspecciones de turbinas eólicas?

Detección temprana de fisuras y desgastes

Identificamos daños estructurales y desgaste antes de que afecten la operación de tus turbinas

Optimización de costes de mantenimiento

Minimiza los tiempos de inactividad y reduce costes con un mantenimiento preventivo más eficiente

Seguridad total para tus instalaciones

Elimina riesgos para operarios con inspecciones remotas realizadas por drones de alta tecnología

Lo que nos diferencia

Tecnología avanzada con drones

Informes detallados en colaboración con Preolix

Experiencia local en el sector renovable

Menos tiempo de Inspección
100 %
Menos tiempo de Inspección
50 %
Reducción de gastos en inspección
100 %

Entregables de la inspección del sistema eólico

Lo que recibirás:

Lo que identificamos en nuestras inspecciones

Suciedad

Factores externos y derrames afectan las palas, impactando aerodinámica.

Erosión

Borde de ataque pierde eficiencia por humedad, viento y salitre.

Pitting

Microgrietas por exposición ambiental generan grietas graves a largo plazo.

Deformaciones

 Tensiones cónicas alteran la estructura, afectando la aerodinámica.

Impacto de rayos

Golpes en la punta causan separaciones y daños severos.

Óxido en raíz

 Ambientes corrosivos deterioran partes metálicas, reduciendo resistencia estructural.

Diodos

Capturan imágenes térmicas e infrarrojas para detectar defectos no visibles.

Agrietamiento

 Viento y desgaste generan grietas que comprometen las palas.

Preguntas Frecuentes

  • Seguridad: Los drones eliminan la necesidad de que los técnicos escalen los aerogeneradores, evitando riesgos.
  • Velocidad: Inspeccionan varias turbinas en un solo día.
  • Precisión: Detectan pequeñas fisuras, erosiones en las palas o acumulación de suciedad con cámaras HD, infrarrojas y térmicas.
  • Menor tiempo de inactividad: Las revisiones son rápidas, minimizando interrupciones en la generación de energía.
  • Fisuras o desgaste en las palas: Provocado por el impacto del viento, partículas o suciedad acumulada.
  • Corrosión y grietas estructurales: En las torres o componentes metálicos.
  • Puntos calientes: Indican fallos en el sistema eléctrico interno.
  • Desalineación de palas: Que afecta el rendimiento y eficiencia.
  1. Planificación del vuelo: Se programa el recorrido automático del dron alrededor de la turbina.
  2. Captura de imágenes y videos: Desde múltiples ángulos y con diferentes sensores (HD, térmico).
  3. Análisis de datos: Los datos recopilados se procesan en software especializado para generar informes detallados.
  4. Entrega de resultados: El cliente recibe un informe con los daños detectados y recomendaciones de mantenimiento.

Sí, siempre que las condiciones de viento sean adecuadas y las turbinas no representen un riesgo para el dron. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario detener el aerogenerador brevemente para garantizar una inspección más precisa.

No hay un límite específico, ya que los drones son escalables:

    • Pequeñas instalaciones: Se inspeccionan en unas horas.
    • Parques grandes: La inspección puede llevar varios días, pero sigue siendo más rápida que los métodos tradicionales.
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?